
06 Nov Sesiones de retorno: Encuentro cultural para Gaza se realizará en Factoría Franklin
El encuentro cultural, que contará con la participación de artistas como Camila Moreno, Gianluca, Rosario Alfonso, Condy y Niña Tormenta, entre otros, se realizará en Factoría Franklin este 11 de noviembre. Su recaudación será donada a la fundación Medical Aid for Palestinians.
El sábado 11 de noviembre, en Factoría Franklin (Franklin 741, Santiago) se realizará “Sesiones de retorno: Encuentro cultural para Gaza”. Entre la una de la tarde y las once de la noche, el evento contará con más de quince artistas musicales, como Camila Moreno, Gianluca, Rosario Alfonso, Condy, Nico Castro, Niña Tormenta, 22 RUZZ e INAD, entre otros, además de intervenciones artísticas y obras en venta.
El encuentro cultural, organizado por Al-auda Colectivo, busca unir a la comunidad mediante el arte y la música, vinculando la cultura chileno-palestina. Se trata de un evento sin fines de lucro y de carácter humanitario cuya recaudación será donada a la fundación Medical Aid for Palestinians (MAP), ONG que trabaja ofreciendo servicios médicos en Cisjordania, Gaza y El Líbano y aboga por los derechos de las y los palestinos a la salud. Actualmente, la organización se encuentra en campaña de recaudación para apoyar al equipo en terreno con medicamentos esenciales, productos desechables y suministros sanitarios, entre otros.
Las entradas de “Sesiones de retorno: Encuentro cultural para Gaza” ya se encuentran a la venta a través de Portaldisc y van desde los 10 mil más cargo por servicio. Si no puedes asistir, también está la opción de hacer donaciones a través de la misma plataforma.
¿Quiénes somos?
“Al-auda”, que en árabe significa el retorno, es una agrupación social independiente de profesionales del mundo de las artes, cultura y ciencias sociales, comprometidos con la defensa de los derechos y de la dignidad humana, la justicia y equidad, movidos por el valor de la solidaridad. Surge como respuesta a la grave emergencia humanitaria que se vive en la Franja de Gaza, Palestina, desde el 8 de octubre de 2023 a la fecha. Busca asistir a dicha crisis, a través de la vinculación de la cultura con el medio, permitiendo la recaudación de fondos y la entrega de ayuda económica a quienes hoy sufren el asedio territorial, económico, social y humanitario en Palestina, con especial atención a niños y niñas.
SÍGUELOS EN INSTAGRAM: COMO @AUDA.COLECTIVO
“Al-auda”, que en árabe significa el retorno, es una agrupación social espontánea de profesionales del mundo de las artes, cultura y ciencias sociales, independientes, apartidistas, sin afiliación religiosa ni fines de lucro, comprometidos con la defensa de los derechos y de la dignidad humana, la justicia y equidad, movidos por el valor de la solidaridad.
Surge como respuesta a la grave emergencia humanitaria que se vive en la Franja de Gaza, Palestina, desde el 8 de octubre de 2023 a la fecha. Busca asistir a dicha crisis, a través de la vinculación de la cultura con el medio, permitiendo la recaudación de fondos y la entrega de ayuda económica a quienes hoy sufren el asedio territorial, económico, social y humanitario en Palestina, con especial atención a niños y niñas.
Organismo de ayuda humanitaria para enviar fondos
La recaudación se entregará a la Fundación “Medical Aid For Palestinians (MAP)”, ONG benéfica, sin fines de lucro, que trabaja ofreciendo servicios médicos en Cisjordania, Gaza y Líbano, y aboga por los derechos de los palestinos a la salud. Actualmente, se encuentran en una campaña de recaudación para apoyar al equipo en terreno con medicamentos esenciales, productos desechables, suministros sanitarios, entre otros. Puedes encontrar más información sobre la campaña acá: https://www.map.org.uk/donate/donation-details/484