
27 Sep Visitantes FEM #6 Arte y música en Valparaíso
Francisca “Kika” González directora de arte y foto de la Revista Erráticas y la compositora e intérprete Pamelle Debruit profundizan en este programa sobre el periodismo independiente, el trabajo de la autogestión en las artes y la importancia de hacer trabajo territorial en Valparaíso post Plebiscito
En abril de 2021 y como respuesta a crear un medio de comunicación independiente surge la Revista Erráticas en Valparaíso. Hasta la fecha ya llevan 5 números impresos que abordan temas como política, poesía, música y entrevistas. “Partimos con un crowdfounding y luego ha sido un trabajo en conjunto entre disidencia y mujeres con la idea de crear una revista en formato impreso. A nivel más general, creo que una de las características fundamentales de la región, es que desde lo precario siempre es necesaria la colaboración para entrar a nuevos espacios y el arte es parte de eso”. Comenta Francisca directora de arte y foto del medio.
Pamela Yachán bajo el nombre de Pamelle Debruit es parte del número 3 de Erráticas. La música nacida en Quilpué estudió interpretación y cuenta con un EP “Sentido” (2022), “me interesó mucho trabajar la voz y lo que comenzó como un juego luego se transformó en una necesidad de hacer canciones para poder separar las cosas que yo sentía y mirarlas desde fuera”. Comenta Pamelle que también hace coros y teclados en el grupo Mora Lucay liderado por la compositora Natalia Vásquez, también de Valparaíso. Síguela en Spotify.
ESCUCHA Y MIRA AQUÍ LA ENTREVISTA REALIZADA POR DANIELA VALDÉS @SITADANI A FRANCISCA Y PAMELA EL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022.
* Este programa es financiado por el Fondo de Fomento de Medios de comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional de la RM; y apoyado en difusión por Revista Erráticas de Valparaíso, Red Chilena Contra la Violencia a las Mujeres, La Rebelión del Cuerpo Bío Bío, Braga de El Mostrador y la Corporación Cultural Usach.
Ver esta publicación en Instagram