Universidad de Santiago lanza su propio sello discográfico "Aula records" - Radio LaCENTRAL
La CENTRAL, radio online transmitiendo desde Santiago de Chile.
radio online, radio, radio la central, chile, rinoceronte.fm, radiolacentral.cl, milm2, molecula radio, subela radio, radio milm2, spotify radio la central, mixcloud radio la central, daniela valdés
16861
post-template-default,single,single-post,postid-16861,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-5.9,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Universidad de Santiago lanza su propio sello discográfico “Aula records”

30 Ago Universidad de Santiago lanza su propio sello discográfico “Aula records”

El 2 de septiembre en el Teatro Aula Magna se hará la presentación oficial de “Viaje a la luna”, la primera producción de este nuevo sello discográfico que tiene como intérprete central a la Orquesta Clásica Usach. El álbum, que se lanzará en formato vinilo, CD y streaming, tiene como obra central la partitura creada en 2018 por Jorge Pepi-Alos para la musicalización en vivo del filme mudo Viaje a la Luna (1902). El pianista además junto a otros músicos dará un concierto de cámara con repertorio ad hoc del siglo XX francés.

En 2018 la Orquesta Clásica Usach decidió rendirle tributo a la obra de George Mélies musicalizando en vivo la proyección del filme “Viaje a la Luna” con una partitura original encargada por el director titular de la orquesta Nicolas Rauss, al pianista Jorge Pepi-Alos, la que ahora quedará inmortalizada en un álbum que a su vez marca el debut de Aula Records, el primer sello discográfico de la U. de Santiago, creado con el fin difundir la música docta contemporánea chilena.

Orquesta Usach en el Teatro Aula Magna Usach musicalizando la película "Viaje a la luna". Foto GaryGo
(Orquesta Usach en el Teatro Aula Magna Usach musicalizando la película “Viaje a la luna”. Foto GaryGo)

Este 2 de septiembre, a las 19 horas, en el Teatro Aula Magna se realizará la presentación oficial de Aula Records Usach y de su primera producción que contará con tres formatos: una edición de lujo y limitada de vinilos, con carátulas originales a cargo de un artista local; CD y streaming en plataformas como YouTube, Spotify, Apple Music, entre otros. En el lanzamiento participarán el compositor y músico Jorge Pepi- Alos, Nicolas Rauss, director de la Orquesta Usach, la artista Natalia Mejías, a cargo del diseño de este primer álbum, y Andrés Zúñiga, director del Departamento de Extensión Usach e impulsor del proyecto. “La idea tras Aula Records es doble. Por un lado, difundir el quehacer de los elencos profesionales de la Universidad, todas agrupaciones poseedoras de una larga trayectoria en el rescate de la música docta internacional y sudamericana, y por otro, queremos hacer un aporte más directo a la industria musical chilena, colaborando con la circulación de obras de compositores chilenos y latinoamericanos de música docta de los siglos XX y XXI”, explica.

Otra característica esencial del catálogo que tendrá Aula Records, es el diseño original de sus carátulas, que serán encargadas a cuatro diferentes artistas jóvenes locales. Para “Viaje a la Luna”, se escogió el trabajo de la artista Natalia Mejías (reme.ppt), quien cultiva el arte digital con una estética visual retrofuturista. “Los efectos pioneros y artesanales de la película me inspiraron mucho, al igual que algunos sonidos metálicos de la partitura de Pepi. Con esos elementos en mente decidí combinar resina y alpaca como materiales principales”, cuenta la artista, quien elaborará de forma manual 40 cajas totalmente únicas. “En mis obras suelo representar planetas y espacios que no existen, universos paralelos perfectos y armoniosos y en ese sentido la fuente creativa que me ofrece ‘Viaje a la luna’ es perfecta”.


(Box para vinilo de “Viaje a la Luna” hecho a mano por Natalia Mejías en base a alpaca, resina y diseño en power point. Foto por Ciavaglia.)

La presentación de Aula Records y su primera producción contará además con el concierto de cámara titulado ”Voyage dans la musique: obras del siglo XX francés”, donde se interpretarán
obras para piano de Claude Debussy y Erik Satie; además de la pieza “Cuarteto para el fin de los tiempos” (1941) de Olivier Messiaen; todo a cargo de los músicos Jorge Pepi-Alos (piano),
Dustin Cassonett (violín), Jorge Caro (cello), Pablo Valdés (clarinete).

Los discos se encontrarán a la venta en Tienda Nacional, Sello Bym Records, Disquería Needle, Tienda Vime Usach, en los conciertos de la Orquesta Usach y encargos a través de las redes
sociales de Aula Records.

Texto: Denisse Espinoza, vía Extensión Usach.

Lunes 2 de septiembre
Lanzamiento del álbum “Viaje a la Luna”(Aula Records 001) + Concierto Voyage dans la musique: obras del siglo XX francés
19:00 horas: Lanzamiento y conversación sobre el lanzamiento del álbum y sello Aula Records
20:00 horas: Concierto de cámara Teatro Aula Magna Usach
Av. Ecuador 3659, Estación
Entrada liberada

Link al evento

Afiche Lanzamiento