
10 Sep Recomendamos lo nuevo de Ocre No, música chilena con sabor a estallido social
El nuevo disco de la agrupación chilena, Parte de arrastre, cuenta con 7 canciones compuestas grabadas y mezcladas por Rofe Lacha, co-producidos por Carlos Rojas Fariña de Playa Gótica –quien ya había colaborado en su single anterior “Derrumbe de todo lo existente”.
Estrenado en todas las plataformas el 2 de septiembre, el nuevo disco de estudio de la banda se refiere a un concepto acuñado por su compositor Rofe Lacha: “La parte de arrastre es lo que llevamos a cuestas y de lo que no nos podemos deshacer, es algo que pesa y se arrastra como grillete al tobillo”. La portada del álbum, diseñada por Planta de Arroz, retrata en colores pasteles una mano atrapada entre dos remolinos, lo cual según Rofe, hace referencia a los dos procesos más antagónicos y relevantes de nuestra historia reciente “la revuelta de octubre y el posterior confinamiento por la pandemia. El álbum es una expresión de los sentimientos contradictorios y las emociones disímiles que hemos podido experimentar los últimos 2 años”.
Video del single Derrumbe de todo lo existente también presente en en nuestro playlist Novedades 2020
El disco cuenta con 7 canciones compuestas, grabadas y mezcladas por Rofe Lacha, co-producidos por Carlos Rojas Fariña de Playa Gótica –quien ya había colaborado en su single anterior “Derrumbe de todo lo existente”- , y cuenta con la masterización de Emanuel Irarrázabal (Disonaureo). Los estilos por los que transita “Parte de Arrastre” van desde el rock alternativo, hasta la aparición de tintes progresivos, experimentales, y sonoridades indie. El disco ya cuenta con una entrega previa denominada “Arrojado al mundo” que corresponde a una versión semi acústica del track 02 del disco, y que se encuentra disponible en las redes del proyecto musical.
Destacamos también el emocionante track Las cosas en la cara que toma audios de lo que vivimos durante el estallido social, con la voz de Piñera cuando nos declara la guerra, autoridades llamando a la calma; y el importante testimonio de Felipe Morales, un joven que vivió en el Sename y denuncia la violencia, negligencia y abandono del Estado a niñes y adolescentes de Chile. Puedes ver en nuestro IGTV el video completo grabado por la productora La Media Imagen.
Síguelos en Instagram como @ocre.no