
28 Jul Pasos para retirar tu 10% de la AFP
A partir de este jueves 30 de julio se podrá realizar el trámite para el retiro del 10% de las cuentas de la AFP de manera virtual. A continuación los pasos a seguir para el trámite.*NO ACUDIR A LAS SUCURSALES DE AFP, PORQUE EL TRÁMITE NO SE HACE DE MANERA PRESENCIAL.
* Si no sabes en cuál AFP estás, ingresa aquí y con tu RUT podrás consultarlo.
Paso 1:
– Cada AFP habilitará un link donde podrás solicitar tu retiro con tu RUT y número de documento (o serie). No necesitarás clave de acceso a la AFP. El proceso es gratuito.
*En caso de que los afiliados chilenos o extranjeros, no tengan RUT, podrán usar el número identificatorio para cotizar y la clave de AFP.
Paso 2:
– Cada AFP entregará la información a sus afiliados sobre el monto máximo de retiro. El pago se podrá solicitar vía transferencia a:
– Cuenta 2 de la AFP (ahorro voluntario, donde se puede girar $$$ cuando tu puedas).
– Depósito en cuenta bancaria (Cuenta Rut, cuenta vista o cuenta corriente de cualquier banco).
– En caso de no querer una transferencia, se puede optar por un vale vista nominativo para ser cobrado en una entidad financiera.
Paso 3:
-Dos días hábiles después de realizar la solicitud, los afiliados recibirán una respuesta de aprobación o rechazo por parte de su administradora. La solicitud podría no ser aprobada si los datos de la cédula de identidad y/o de la cuenta bancaria están incorrectos.
Paso 4:
– El 50% de los fondos solicitados se entregarán en un máximo de 10 días hábiles (2 semanas) desde que se presenta la solicitud en la AFP.
– El 50% restante se entregará en un máximo de 30 días hábiles (6 semanas), a contar del desembolso anterior.
Consideraciones:
– El retiro se puede solicitar durante un año desde que se publica la ley, es decir, hasta julio 2021.
– Los fondos retirados no constituirán renta o remuneración, es decir, no pagan impuestos.
– Los fondos retirados no estarán afectos a comisiones por parte de las AFP.
– Los fondos retirados no serán objeto de ninguna retención, excepto para aquellos que tengan deudas de pensión alimenticia.
* Más información:
www.Mi10afp.cl
www.spensiones.cl
“Para el pueblo lo que es del pueblo, porque el pueblo se lo ganó…”