
25 Sep La compañía Geografía Teatral, celebra en formato audio y presencial sus 15 años de trayectoria
“El tony chico”, la nueva versión del clásico de Heiremans, y “La flaca alejada” inspirada en Marcia Alejandra Merino, son los recientes trabajos que el colectivo teatral bajo la dirección de Tomás Espinosa, está estrenando en el Teatro Nacional y en plataformas podcast.
Durante 2021, Geografía Teatral cumple 15 años desde el estreno de su primera obra, After (2006). La compañía también reconocida por sus elogiados montajes Trabajo social y Terreno en venta, en septiembre inicia la conmemoración de este aniversario, con el estreno de la versión en formato de audio de Flaca Alejada y el debut presencial de su última creación, El tony chico.
“Desde que comenzamos junto a Bárbara Vera, hemos realizado aproximadamente una obra por año y en ellas se puede analizar en qué estábamos nosotres y en qué estaba parte de este país. Nuestra trayectoria es una especie de diario de vida y eso se fue dando ya que siempre nuestro objetivo ha sido observar, contagiarnos de lo que nos rodea y luego crear”, explica su director, Tomás Espinosa.
Debido a la contingencia del estallido social y pandemia, la compañía tuvo que cambiar los planes para el debut presencial de su obra “La flaja alejada”. Texto que tiene como punto de partida la historia de Marcia Alejandra Merino, dirigente del MIR que, tras ser torturada, pasó a convertirse en delatora. Flaca Alejada muestra a una mujer que escapa hasta Rapa Nui, la isla más lejana del planeta, arrancando de un horroroso pasado, donde fue víctima y luego cómplice de los crímenes más horribles que se puedan imaginar. Allí intentará ocultar su identidad, ser una persona común y corriente, pero su pasado es un monstruo que no perdona y ha llegado hasta este excéntrico escondite para delatarla y exponer ante todos quién es -o fue- ella realmente. Finalmente la salida de este trabajo derivó en una apuesta sonora que nos traslada a Rapa Nui y al auditor lo hace entrar en un viaje entre la locura, el horror, la comedia y la memoria de un país que sigue fracturado por la dictadura de Pinochet.
Te invitamos a escucharlo aquí en las voces de su elenco: Paula Bravo, Bárbara Vera, Felipe Zepeda y Juan José Acuña.
EL TONY CHICO, HASTA EL 9 DE OCTUBRE EN EL TEATRO NACIONAL
Con el estreno de una nueva versión del clásico de Luis Alberto Heiremans, El tony chico, protagonizado por David Gaete, Barbara Vera, Coca Miranda, Elisa Vallejos, Eugenio “Kone” Morales y Valentina Torrealba, el Teatro Nacional Chileno, parte de la programación del 80 aniversario de esta icónica sala, bajo estrictos protocolos sanitarios, en esta nueva etapa de apertura para las salas de teatro.
Para su director, Tomás Espinosa, la clave de su apuesta radica en indagar en el asombro a partir de lo simple: el reflejo de una vida a la deriva, luego de haber visto, sentido y perdido el amor. “La desesperación ante el sentido efímero de las cosas. Es una obra muy existencialista pues Heiremans la escribió prácticamente agonizando y por eso tiene tanta lucidez, y desesperación al mismo tiempo. Es un delirio agonizante, que en su época –los años 60’- requería ser representada de manera mucho más realista y que nosotros nos estamos dando la licencia de extrañar, de permitir que el espectador entre de modo más sensorial y alucinógeno al viaje de su protagonista”.
Su protagonista, Landa, nos lleva a la historia de hombre alcohólico que recorre a pie carreteras, sin rumbo. Su última borrachera lo ha hecho caer inconsciente a un costado del camino y despertar en medio de un circo en decadencia. La extraña aventura parece un sueño: malabaristas, leones y payasos conforman su nuevo entorno. Sin embargo, lo más fantástico es que en este lugar todos están tan a la deriva como él. Así se conforma una familia de errantes, soñadores y esperanzados.
El tony chico
22 septiembre al 9 octubre. De miércoles a sábado, 19 h
Teatro Nacional Chileno, Sala Antonio Varas, Morandé 25, Stgo.
LINK a la venta de entradas por Ticketplus
Formato paga lo que puedas
$3.000 / $5.000 / $7.000
Fuente: Comunicado de prensa.
Fotos: Lorena Ormeño.