Jubilar hoy en Chile - Radio LaCENTRAL
La CENTRAL, radio online transmitiendo desde Santiago de Chile.
radio online, radio, radio la central, chile, rinoceronte.fm, radiolacentral.cl, milm2, molecula radio, subela radio, radio milm2, spotify radio la central, mixcloud radio la central, daniela valdés
16435
post-template-default,single,single-post,postid-16435,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-5.9,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Jubilar hoy en Chile

22 Jun Jubilar hoy en Chile

Hoy en día, pensionarse en Chile es todo un tema. El objetivo de la creación de este seguro social, que ha tenido un largo proceso desde inicios del siglo XIX hasta la actualidad, es garantizar la continuidad de una vida normal en aquellas personas que, por cumplir la edad establecida por ley, pueden cesar su vida laboral. Esta garantía debería además asegurar el uso y derecho de una condición ciudadana participativa y activa política, social y culturalmente. Sin embargo, la realidad, en este aspecto es otra, claramente cuestionable y discutible, porque estamos enfrentados a un sistema de administración de fondos de pensiones que ha presentando muchas dificultades y, mientras la demanda de la ciudadanía se hace cada vez más clara y fuerte exigiendo cambios radicales para cumplir con el propósito intrínseco en la etimología de la palabra “jubilar” (estar en júbilo), las personas que deciden pensionarse generalmente se ven enfrentados a un mar de confusiones respecto de los pasos a seguir para obtener este beneficio, construido durante toda su vida laboral y que en muchos casos, llegado el momento se transforma en un ingreso de apoyo más que básico, por cuanto la precariedad de las cifras que en la práctica resultan con el actual sistema, obliga a hombres y mujeres a seguir trabajando por muchos más años.

Pero, más allá de la dificultad social del tema, conocer la parte práctica, resolver las dudas, ordenar la información, comparar alternativas, derribar mitos, se hace necesario para tomar la decisión más conveniente.

En Tenemos Cuerda para Rato conversamos con dos Asesoras Previsionales: Carmen Gloria Véliz y Jenny Bermejo quienes compartieron su experiencia y conocimiento en el ABC del proceso para pensionarse. Conoce sobre cómo hacerlo y cuál es el camino más conveniente… por ahora!, mientras esperamos que los gobiernos resuelvan el tema de fondo y sean capaces de implementar políticas públicas que aseguren calidad de vida y dignidad en la adultez mayor.

“… se puede pensionar de dos formas: o por la AFP, con retiro programado, … eso significa retiros de su dinero mensual, durante toda su vida, que va a ir bajando con el tiempo… Lo otro es irse a una compañía de seguros con una renta vitalicia… existen modalidades de pensión,… está la simple… que tiene un parecido a retiro programado con la diferencia que va a ser estable en el tiempo… la misma cantidad siempre, en UF…” (Jenny Bermejo)

“… cuando tú estás en la AFP, si bien es cierto, sigues siendo dueño de tus fondos… (esa es una de las diferencias con la compañía de seguros)… también eres dueño de los riesgos… En la compañía de seguros es totalmente diferente, tú dejas de ser dueño de tus fondos, los traspasas a la compañía y también traspasas los riesgos… (Carmen Gloria Véliz)