
16 Jun Herbario, pop independiente y contemplativo
El proyecto solista de Ricardo Valdés aka Herbario, debutó en enero de 2020 con su primer LP “Después de las palabras”, álbum fresco que reúne influencias del dream pop, el pop independiente, la introspección, y la contemplación: el resultado es una voz que invita a un diálogo entre sintetizadores y guitarras de ejecución análoga y digital.
Estudiante de la carrera de Derecho en la Universidad de Chile y autodidacta en la música desde los 14 años, Herbario, comienza sus primeras canciones originales con el primer EP, “Demo” (2018), compuesto por 4 tracks, dos covers de las bandas Another Sunny Day y La Casa Azul (El centro de todo y Como un fan respectivamente). Publicado en formato cassette y digital con el apoyo de Abrazo Discos y Aporía Ediciones, este disco fue grabado en formato análogo (cinta) y digital con, y con la estética házlo tu mismo.
A partir de ahí, comenzaría sus presentaciones en vivo con músicxs y amigxs invitados y a trabajar en otros proyectos como guitarrista de Armisticio (Matías Soto), Centella (Antonio Caballero).
DESPUÉS DE LAS PALABRAS
El álbum grabado por Ricardo Valdés (1998) entre el 2015 y 2017, nos presenta una fina selección en el orden y en el iluminado ambiente que transmite este primer LP de Herbario, que cuenta con grandes influencias que dejó el dream pop y la música inglesa como The Smiths, Ride ó Slowdive, en las nuevas generaciones. Texturas, bloques instrumentales, capas de efectos y secuencias de pop y experimentos vocales son parte de este trabajo de casi 40 minutos donde la música inspira fotografías y contemplación. Sus singles: Resonancias y Movimientos resumen el concepto de este debut. “Después de las palabras está inspirado en bandas como Stereolab, Fishmans, Sweet Trip y Wild Nothing, me interesa que quien lo escuche navegue por diversos tópicos que han ocupado mis reflexiones personales de este último tiempo tales como la memoria, la forma del recuerdo, la inestabilidad, y la fragilidad de las relaciones en los tiempos actuales”, dice Ricardo compositor y músico del disco.
Actualmente Herbario se encuentra integrado por Ricardo Valdés (composición, guitarra, baterías
programadas y voz), Víctor León (programación y teclados), Cristóbal Villavicencio (guitarra y
teclados), Lukas Medina (bajo) y Fernando Arias (baterista de la banda Arias).
*Diseño portada por Herbario. Todas las canciones compuestas, grabadas, tocadas y producidas por Ricardo Valdés. Mezcla y masterización por Antonio Caballero.
Ricardo en paralelo también impulsa el proyecto de música electrónica/experimental junto a Joaquín Martínez (PMD / Post-Millenial Dreams) llamado Bisectrices, que actualmente tiene disponible en formato streaming su primer LP “Siluetas en el agua” (Independiente,2019). “Aquí se mezclan voces de un futuro próximo, dando como resultado un trabajo retrofuturista que mira con nostalgia un pasado que todavía no estaba completamente permeado por la tecnología”.
SIGUE SUS REDES EN
INSTAGRAM @her.bario
FACEBOOK /herbarioscl
SPOTIFY
YOUTUBE