
11 Ene El sello penquista “Suena Independiente” abre convocatoria 2021
Como una alternativa para el desarrollo promocional y artístico de bandas musicales, surge en plena pandemia y muy acorde al trabajo en casa, este sello de Concepción bajo un concepto educativo y formador de nuevos músicos.Actualmente se encuentra en la búsqueda de nuevos proyectos que puedan ser parte de su catálogo 2021
El proyecto discográfico que viene gestándose desde el 2015 tiene como objetivo poner a disposición de los músicos independientes las herramientas para producir y armar sus propias canciones con resultados profesionales. “Esta propuesta surge de la necesidad de los artistas que desconocen mucho de los procesos. De las herramientas que están disponibles para poder avanzar en una carrera musical. El objetivo es entregar conocimiento, para después cooperar en la creación de música, y que los artistas puedan producir sus canciones”, explica su fundador, Johann Dasse.
Johann Dasse gestor del sello.
Dentro de los músicos que forman parte del primer catálogo de “Suena Independiente” se encuentra: Álvaro Berrios, que estuvo trabajando con Sol y Lluvia, con la participación Tito Dávila (Andrés Calamaro, Jorge Drexler) desde Madrid en la co-producción. Billy Norton, con una interesante propuesta que tiene de invitado a Pancho Molina (ex baterista de Los Tres) y Mauricio Melo, guitarrista en Santos Dumont y Emociones Clandestinas. También, Rodolfo Sanhueza, que comenzó como alumno y terminó siendo parte del catálogo. La Martínez de Rozas, fundada por Italo Polizzi, bajista de la banda nacional Adolescentes Sin edad, propone un concepto lírico punk, en un contexto pop con estética ochentera. Por último está Juan Bravo, que viene de una carrera de los ’80 como cantante solista, con éxitos a nivel nacional, para luego dedicarse al teatro y la televisión.
Con más de 8 mil reproducciones en vitrinas digitales, en más de 10 países “Suena Independiente” se define como una asociación que va generando el nexo entre diferentes artistas que puedan elaborar en conjunto una estrategia y trabajar para que una marca que los representa, sea visible.
Para este 2021 el desafío del sello es construir un segundo catálogo que a través de un concurso-convocatoria con el fin de encontrar a tres artistas para difundir. “Lo que se ofrece es un programa de formación, que va a consistir en seis sesiones. Tres de ellas grupales para las tres bandas, y tres de ellas individuales para cada banda. Este proceso culmina con la producción de un single para estos tres artistas y todo el apoyo que podamos darle en visibilidad y herramientas para que su música suene a nivel competitivo. Mezcla, mastering y edición, corren por cuenta del sello. Lo interesante que será 100% online, por lo que pueden participar bandas de cualquier lugar de Chile”, agrega Johann. ¡INSCRÍBE TU PROYECTO EN EL SIGUIENTE FORMULARIO!
SÍGUELO VÍA INSTAGRAM @SUENAINDEPENDIENTE, TAMBIÉN EN FACEBOOK /SUENAINDI. IR A LA LISTA DE REPRODUCCIÓN EN YOUTUBE
Fuente: Comunicado de prensa / Radio LaCENTRAL.