
12 Nov El mensaje de denuncia que se proyectó en la sede de la ONU en Nueva York
La noche del 8 de noviembre, a las 22 horas en Chile y 20 horas de Nueva York, el costado del edificio de la ONU en Nueva York se iluminó con frases de solidaridad para apoyar la movilización social chilena y otros textos de denuncia, para visibilizar a nivel internacional las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno de Sebastián Piñera.
Los chilenos y chilenas en el extranjero también se encuentran movilizados y organizando diferentes acciones artísticas y de protesta por las constantes violaciones a los derechos humanos que ejerce la fuerza policial a la sociedad civil. “En Chile, agentes del Estado están matando, torturando, violando y secuestrando” fue una de las oraciones que un grupo de artistas proyectó en el costado del edificio de la ONU en Nueva York, Estados Unidos. La acción se repitió simultáneamente en otros edificios emblemáticos alrededor del mundo, como el municipio de París, en Francia y el Muro de Berlín en Alemania, hito histórico que se conmemora el 9 de noviembre con su caída en 1989.
Las palabras de Víctor Jara “El derecho de vivir en paz” y oraciones como “En Chile, agentes del Estado están matando, torturando, violando y secuestrando” y “Chile necesita una nueva constitución”, aparecieron en español e inglés, en una acción de denuncia organizada por artistas locales de 17 ciudades del mundo.
En total, las ciudades participantes fueron: New York y Boston (EEUU), Santiago y La Serena (Chile), Sao Paulo y Río de Janeiro (Brasil), Santurce (Puerto Rico), Guayaquil (Ecuador), Ciudad de México (México), Buenos Aires (Argentina), Madrid y Barcelona (España), Roma (Italia), París (Francia), Berlín (Alemania), Reykjavik (Iceland) y Shangai (China); y no se descartan nuevas intervenciones en las próximas semanas.
Sigue de cerca esas acciones de arte y política en las cuentas @mensajesparachile en Instagram y @mensajeschile por Twitter