"El Futuro"de Tsunamis, honestidad pop - Radio LaCENTRAL
La CENTRAL, radio online transmitiendo desde Santiago de Chile.
radio online, radio, radio la central, chile, rinoceronte.fm, radiolacentral.cl, milm2, molecula radio, subela radio, radio milm2, spotify radio la central, mixcloud radio la central, daniela valdés
17432
post-template-default,single,single-post,postid-17432,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-5.9,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

05 Ago “El Futuro”de Tsunamis, honestidad pop

El segundo single del nuevo álbum de Tsunamis – 7 Mares – presenta una estructura cargada al pop, los coros, al amor y su devenir

“El Futuro”. Una canción que mezcla colores y géneros musicales que van desde lo más experimental, psicodélico y el heavy rock que caracteriza a la banda hasta el folk/latinoamericano y el pop. Como este segundo y rítmico single que se mueve en un juego de voces; y que nos habla de un paraíso que quizás no existe, al preguntarnos por ese amor (o al devenir, al futuro mismo) que nos enfrenta al coro central “creí que me amabas”.

“La letra es “emo” y alegórica y me gusta cantar esa frase que me expone y me “avergüenza” a la vez, con esa pregunta que habla de lo que finalmente es el amor para uno, que pone en el estrado todo lo que al final queremos o creemos querer. Esta temática, la de desenterrar emociones sepultadas, es una de las ideas conductoras de todo el cuerpo de obra de Tsunamis”. Goli Gaete compositor, voz y guitarra.

La canción también va de la mano con la portada protagonizada por un Pez Globo ilustrado emparentada al aspecto covid. El arte fue realizado entre Tan Vargas, Pancho Fernández y Goli Gaete quienes vienen desarrollando el imaginario de este séptimo álbum.

“Estamos viendo diferentes técnicas y referencias, y nos quedamos con una tipografía que es clásica, pero tiene caractéres más crípticos y antiguos. Ha sido entretenido darle un arte a cada single y nutrirnos artísticamente entre los tres, sobretodo con Tan que es tremendo artista”. Pancho Fernández, guitarrista y diseñador gráfico.

El track producido por Ignacio “Nes” Rodríguez y Goli Gaete en los Estudios de BYM Records, fue inspirado por los masters setenteros de T. Rex y por las canciones conducidas por guitarras de Elliott Smith; y contempla guitarras ruidosas, efectos delay y un solo de cuerdas entre Fernández y Vargas casi a la mitad de la canción, muy cercano al mood de “Es suicide” del disco Corre el río (2006).

“Creo que por primera vez compongo un solo desde un tarareo inmediato en mi cabeza a la guitarra. Esta fue de las primeras canciones que me mostró Goli para el nuevo disco, tenía muchas ganas y ansiedad de grabarla, aportar con gestos y arreglos claros. Por otro lado la microfonía de Nes fue determinante porque le dio un peso más cálido, y el cruce entre las guitarras con el slide de Tan, que es una gran novedad en este disco”. Pancho Fernández.

“7 Mares” el séptimo álbum de la agrupación que se lanza en los próximos meses bajo el sello nacional de BYM Records.

Texto por Daniela Valdés V.
Foto banda por Nico Lira.

SÍGUE A LA BANDA EN INSTAGRAM
SÍGUELOS EN FACEBOOK
SUSCRÍBETE A SU CANAL DE YOUTUBE