
28 Mar Día Mundial del Teatro
El Día Mundial del Teatro fue creado en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI), sin embargo, su primera celebración oficial fue el 27 de marzo del año siguiente.
El Instituto Internacional del Teatro es la organización artística más grande del mundo. Se creó en 1948 por artistas, expertos teatrales y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés). La ITI es actualmente una organización sin fines de lucro.
Cada año, el mensaje del Día Mundial del Teatro es realizado por una persona relacionada con el teatro en los últimos años los elegidos han sido:
2013: Darío Fo fue el encargado del mensaje en su discurso hizo una mención especial a la necesidad que tienen los actores de poder llevar a cabo su obra de teatro en un escenario público a causa de la crisis.
2014: Brett Bailey fue el encargado de llevar a cabo el mensaje del teatro para el Su discurso estuvo cargado del irreprimible Espíritu de la Representación que se manifiesta y debe de llegar a todas las capas sociales de la sociedad.
2015: Krzysztof Warlikowski fue el encargado de aportar el mensaje del día del teatro 2015. El director polaco aprovechó su discurso para ensalzar la importancia de los maestros del verdadero teatro.
2016: en el año 2016 Anatoli Vassiliev fue el autor del mensaje del Día Mundial del teatro. Su mensaje abarca todo lo que el teatro nos puede aportar incidiendo en la importancia de las diferentes formas de hacer teatro.
2017: Este año la actriz francesa Isabelle Huppert dio a conocer el mensaje del Día Mundial del Teatro correspondiente a 2017:
“El teatro es muy fuerte, resiste, sobrevive a todo, a las guerras, a las censuras, a la falta de dinero. El teatro para mí es el otro, el diálogo, la ausencia de odio. La amistad entre los pueblos. No sé ahora mismo qué significa exactamente, pero creo en la comunidad, en la amistad de los espectadores y los actores, en la unión de todos a los que reúne el teatro, los que lo escriben, los que lo traducen, los que lo explican, los que lo visten, los que lo decoran, los que lo interpretan, incluso, los que van. El teatro nos protege, nos acoge… Creo de veras que nos ama… tanto como le amamos”, manifestó
Beneficios
Los beneficios que se adquieren al practicar teatro en niños y adultos son magníficos algunos de ellos son:
1 – Refuerza las tareas académicas como la lectura y la literatura.
2- Las actividades artísticas previenen enfermedades
3 – Ayudar en la socialización, principalmente a los que tienen dificultad para comunicarse.
4 – Mejorar la concentración y la atención.
5 – Transmitir e inculcar valores.
6 – Promueve la reflexión y solución de problemas.
7 – Fomentar el uso de los sentidos.
8 – Motivar el ejercicio del pensamiento.
9 – Estimular la creatividad y la imaginación.
10 – Hacer que las personas se sientan más seguros.
Fuente: El sol de hermosillo.


