Descubre a través de sus videos, “Ctrl+Z”, el último EP de Chini.png - Radio LaCENTRAL
La CENTRAL, radio online transmitiendo desde Santiago de Chile.
radio online, radio, radio la central, chile, rinoceronte.fm, radiolacentral.cl, milm2, molecula radio, subela radio, radio milm2, spotify radio la central, mixcloud radio la central, daniela valdés
18073
post-template-default,single,single-post,postid-18073,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-5.9,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

04 Oct Descubre a través de sus videos, “Ctrl+Z”, el último EP de Chini.png

La cantautora chilena con su último video y single llamado “Fisura”, cerró la difusión de su último debut como solista de la mano del sello Uva Robot y la productora audiovisual TROPICALIA.

Con cuatro canciones y sus videoclips respectivos la artista María José Ayarza, bajo el nombre de Chini.png, concluyó la promoción de “Ctrl+Z”, EP que comenzó abriendo en 2020 con influencias del folk, la bossa nova y el rock. El álbum fue editado por el sello independiente Uva Robot, grabado y producido junto a Martín Pérez-Roa (merci merci) en Estudios Niebla; y cuenta con invitados como Pepe Mazurett (Niños del cerro) y Gabriel “Lele” Hopzapfel (Adelaida, Camila Moreno).

El videoclip de Fisura – el último single de este álbum- fue dirigido por la artista, con dirección de fotografía a cargo de Sebastián Ciavaglia y animado por la productora TROPICALIA (Juan Pablo Sandoval y Felipe Guzman) durante el desmontaje de la artista y amiga de la música, Pilar Elgueta. “Es sobre enamorarse de alguien sólo por su aspecto exterior para luego llevarse una sorpresa sobre lo poco que calzan sus visiones de mundo. O sea, cómo lo privado y el romance también son políticos”. Comenta la joven compositora quien recibió nominaciones a los premios Pulsar en tres categorías: Mejor Nuevo Artista, Mejor Videoclip y Mejor Arte de un Disco, cerrando así el ciclo de este “ep sobre mini apocalipsis personales”, como lo define ella.

“A veces siento que los músicos más autogestionados se van frustrando con los años, porque van dando mucho de sí mismos y como que no se llega a toda la gente a la que se podría llegar. Ese gesto de que me quiten la guitarra (muestra) que sigue en llamas la cabeza del personaje, pero le vaciaron la pieza. Uno invierte tiempo, invierte plata, y al final está esa sensación de vacío. Entonces esto es como una mini protesta”, explica en una entrevista al diario La Tercera.

Te invitamos a recorrer este último disco a través de sus videos y estar atento y atentas a su nueva banda y a un próximo álbum titulado El día libre de Pólux.


Dirección: Joaquín Fernandez @gordinirojo / Montaje: Álvaro Ortega @traperosimple / Intro: Natalia Valenzuela @nataliavhuerta


Dirección y Montaje: Chini Ayarza / Dirección de Fotografía y Post: Joaquín Fernandez / Asistencia de Arte: Tiare Galaz


Dirigido por la gente, que dejó de ser invisible / Realizado por Hernando Lattus / Cámara: Hernando, Carmen Benito, Claudio Aguilar, Pablo Caceres.
Montaje Chini y Hernando.

SÍGUELA EN INSTAGRAM COMO @CHINI.PNG
Y EN NUESTRO PLAYLIST VÍA SPOTIFY “AMERICANAS”.