
17 Oct Con gastronomía, cine, artes visuales y conciertos gratis comienza el Festival Cultura Migrante Usach dedicado a México
Destacamos algunas de las actividades que la Universidad de Santiago abrirá a público general desde 21 al 25 de octubre en distintos puntos de su gran campus como el Teatro Aula Magna, la Sala de las Artes Víctor Jara, Sala Estación, Sala Recicla, Muro Vime y el Casino Central de Estudiantes en la Escuela de Artes y Oficios. ¡Entrada liberada!
CHARLA MAGISTRAL CON THE KILLER FILM “EL CRÍTICO ENMASCARADO”
“El Cinelátero, la lucha libre en el cine mexicano” abre el certamen del Festival Cultura Migrante Usach con 4 sesiones hasta el 22 de octubre en Sala Estación (VIME) dedicadas al género de luchadores libres, y bajo la curaduría de Orlando Jiménez (1976) más conocido como The Killer Film, el crítico enmascarado, investigador, columnista y guionista licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de México, que el 22 de octubre a las 11:00 horas presenta su charla magistral como parte de este ciclo. Sesión donde revisará y expondrá sobre los contextos socioculturales, principales productores, autores, corrientes y estilos de escritura, directores, actores y los luchadores de leyenda relacionados al cine de luchadores (Murciélago Velázquez, Huracán Ramírez, El Santo, The Blue Demon, Mil Máscaras, Tinieblas y Superzán), así como las representaciones en el cine de la figura de las luchadoras y los luchadores exóticos.
Link al evento
LA INAUGURACIÓN DE “LIBRE: FOTOGRAFÍAS DE LOURDES GROBET”
Lourdes Grobet (1940), otra de las destacadas invitadas mexicanas inaugurará su exposición “Libre: Fotografías de Lourdes Grobet”, con las distintas dimensiones de la lucha libre mexicana, capturando a través de su vasta trayectoria públicos, retratos, camarines, mujeres luchadoras, grandes figuras y la vida íntima de estos deportistas-performers. La muestra, que se inaugura el miércoles 23 de noviembre a mediodía en Sala Recicla (FAE), contará con charla de la misma artista junto a Margarita Orellana directora de la famosa revista Artes de México y The Killer Film, investigador y teórico de la Lucha Libre Mexicana. Al término se abrirá un Dj Set con la música en vivo de Joyce Musicolor del Colectivo Mujeres Vinileras de México. En paralelo y en el Muro VIME USACH, Grobet también estará presente con fotografías de su libro “Retratos de familias”, que refleja el lado más íntimo de estos/as deportistas performers. Ambas muestras hasta el 23 de diciembre.
Link al evento
JOYCE MUSICOLOR DEL COLECTIVO MEXICANO “MUJERES VINILERAS”
La coleccionista y pincha discos mexicana Yoana Herrera (Joyce Musicolor) en representación de su colectivo abrirá el concierto de “Sonido Gallo Negro” con un dj set de música tropical y participará en la sesión del Festival Cultura Migrante Usach “Sonido México: identidad popular”, donde se escuchará la ranchera, el corrido, el norteño y la cumbia con el análisis de especialistas que repasarán la historia y el presente de la música popular mexicana con la música nacional. La acompañará el musicólogo Pablo Catrileo (Chile), la coleccionista Yoana Herrera (México) (Joyce Multicolor), Adriana Llanos (Chile) del sello de música ranchera Tekyla Records, la socióloga e investigadora Lorena Ardito (Chile) del colectivo interdisciplinario “Tiesos pero cumbiancheros” ; y Gabriel López (México), músico y principal compositor de la banda Sonido Gallo Negro.
Jueves 24 de octubre desde las 16:00 horas en la Sala de Artes Víctor Jara
SONIDO GALLO NEGRO (MÉXICO)
La visita por primera vez en Chile de “Sonido Gallo Negro” en el marco de la promoción de su último álbum Unknown Future (2019), agrupación de Ciudad de México y con 10 años de trayectoria que rescata la tradición de los sonideros mexicanos con cumbia y psicodelia, además de una interactiva puesta en escena a cargo del theremin y las visuales en tiempo real de Jorge “Dr” Alderete (ilustrador, animador argentino) quien complementa la experiencia en vivo de esta banda integrada por Gabriel López (primera guitarra y farfisa), Israel Martinez (bajo), Enrique Casasola (Truco) (pailas y percusiones), Lucio de los Santos (flauta y bongos), Darío Maldonado (segunda guitarra y samplers), Roberto Vargas (güiro y percusiones), Edwin Irigoyen (congas).
Jueves 24 de octubre en el Teatro Aula Magna
SEMANA GASTRONÓMICA
El Casino Central Usach del 21 al 25 de octubre ofrecerá menús típicos mexicanos a cargo del servicio de cocina “Chile México” con los chefs Arturo Chew y Bárbara Torres. Platos como cemita poblada de milanesa, pescado a la veracruzana, flautas a la mexicana y opciones vegetarianas serán parte de la semana gastronómica a solo $2000 mil pesos y en el horario de 13.00 a 15:00 horas. Y en el patio de la Escuela de Artes y Oficios (EAO) 17 stands de comida típica callejera mexicana, vegana y repostería junto a diferentes emprendedores también serán parte de la semana gastronómica a precios accesibles y durante la hora de almuerzo.