Colectivo bombardeará la ciudad de Milán con poemas chilenos - Radio LaCENTRAL
La CENTRAL, radio online transmitiendo desde Santiago de Chile.
radio online, radio, radio la central, chile, rinoceronte.fm, radiolacentral.cl, milm2, molecula radio, subela radio, radio milm2, spotify radio la central, mixcloud radio la central, daniela valdés
15638
post-template-default,single,single-post,postid-15638,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-5.9,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Colectivo bombardeará la ciudad de Milán con poemas chilenos

22 Sep Colectivo bombardeará la ciudad de Milán con poemas chilenos

Cristóbal Bianchi, Santiago Barcaza,  Julio Carrasco, y Jose Joaquín Prieto, los de Casagrande, realizarán su séptimo bombardeo de poemas en Milán, Italia, el 26 de septiembre al atardecer.

Estuvimos con ellos conversando los días previos al bombardeo. Están instalados en la ciudad hace tres semanas,  y ya se mueven por la ciudad como uno más, ni el idioma, ni la burocracia han sido impedimento para que el dia 26 se llene de poemas Milán.

Bombardear una ciudad es un trabajo que parte con un año de anticipación, tramitando permisos, financiamientos y todo un trabajo logístico, donde todo el trabajo de un año, se juega en 30 minutos que dura el bombardeo.

Si bien hay experiencia en la realización de los bombardeos, cada ciudad plantea desafíos distintos. Desde los permisos que hay conseguir, hasta el tiempo y clima que habrá el día del evento. Los días previos comienzan a las 9:00 horas y terminan pasado las 22:00 horas. Siempre tienen diversas reuniones y conversaciones que van desde revisar los permisos de uso de suelo, traducciones e impresiones de los poemas, hasta quién acompaña al piloto en el helicóptero y como queda limpio el sector que será bombardeo.

Los poemas que saldrán por lo aires, corresponden a poetas chilenos (seleccionados por Casagrande) e italianos (escogidos por la Casa de poesía de Milán) y han recibido el apoyo del comisionado de Chile en Expo Milán 2015, Fundación Imagen Chile, y la Ciudad de Milán.

¿Que se logra con todo esto?

Que ciudades que fueron objetivos de bombardeos militares y donde se vivió el dolor de una guerra, de muertes, y destrucción, sea “bombardeada” desde la creación y la cultura.

Por cada ciudad que se han hecho estas actividades, se crea una red de poetas, donde la obra de cada uno de ellos se da a conocer de manera distinta y permite una colaboración mutua.

Hasta ahora, han realizado bombardeos en Santiago de Chile (La Moneda, 2001); Dubrovnik, Croacia (2002); Guernica, España (2004); Varsovia, Polonia (2009); Berlín, Alemania (2010); y Londres, Reino Unido (2012).

¿Cuales son los próximos desafíos para Casagrande?

Luego del bombardeo de Milán, se concentrarán en la realización del segundo disco de “Los muebles” (grupo de música de Casagrande). Están felices porque el público ya conoce sus canciones, y en su último recital llenaron el Bar el Clan.

 

Desde Milán, Anita Alvear para RadioLaCentral