Cielos del Infinito estrena nuevo festival de artes escénicas más austral del mundo - Radio LaCENTRAL
La CENTRAL, radio online transmitiendo desde Santiago de Chile.
radio online, radio, radio la central, chile, rinoceronte.fm, radiolacentral.cl, milm2, molecula radio, subela radio, radio milm2, spotify radio la central, mixcloud radio la central, daniela valdés
18078
post-template-default,single,single-post,postid-18078,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-5.9,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

04 Oct Cielos del Infinito estrena nuevo festival de artes escénicas más austral del mundo

Circuito Cuatro Cielos es un espacio de encuentro, intercambio, investigación, residencias y reactivación para creadores nacionales. Una iniciativa pensada como medida de acompañamiento y profesionalización para el sector de las artes escénicas donde Cielos del Infinito –ya planteándose como una organización artístico-cultural con programación permanente – pone a disposición su experiencia, soporte y plataforma con el foco hacia 20 creadores del sur y sur austral de Chile durante el periodo 2021-2023, específicamente en compañías de las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Comenzó el 24 de septiembre y durará hasta el 17 de octubre. Circuito Cuatro Cielos se desarrolla en la ciudad de Puerto Williams hasta el 8 de octubre, lo que significa el retorno a las actividades presenciales en la comuna, y desde el 09 al 17 de octubre se llevará a cabo en Punta Arenas, en el Teatro Municipal José Bohr y en el Centro de Creación Cielos del Infinito bajo protocolos de auto cuidado sanitario y medidas de retorno a la presencialidad.

La compañía de danza Escénica en Movimiento, desde Concepción, será una de las invitadas; también estará presente Ñeque teatral desde Temuco; y Teatro La Canalla y Kami Teatro como las agrupaciones representantes de la región de Magallanes. Desde la región Metropolitana Geografía teatral, Viajeinmóvil y el cineasta Hugo Cobarrubias. Por último, Olivier Meyrou y Matias Pilet, provenientes de Francia.

El artista y escenógrafo chileno Alejandro “Mono” González participará nuevamente con la creación de un mural, esta vez en la provincia Antártica chilena, en compañía de su hijo Sebastián González Ruiz. A lo que se suma la exposición colectiva Galería Itinerante Taller del Mono, que se exhibirá por tercera vez en la región gracias a la circulación de la muestra que ha propiciado Cielos del Infinito. Adicionalmente, Mono González dictará un taller de grabado en el terrero con que cuenta la organización en Punta Arenas.

“Circuito Cuatro Cielos no es únicamente una oferta artística, sino que contempla, además, actividades de dinamización del mercado escénico y estrategias de vinculación con el espectador y el territorio. Es una extensión del Festival Cielos del Infinito que se plantea como un circuito porque considera un proceso de tres años de vinculación con artistas residentes, centros de creación nacional (Espacio Nave y Espacio Checoslovaquia) e internacional (Nau Ivanow-España, Mala Voadora-Portugal) y artistas colaboradores que acompañarán cada uno de estos procesos con el objetivo de fomentar la experimentación, la investigación y la creación artística en el campo de las artes escénicas”, comenta Antonio Altamirano Fernández, director de la organización.

PROGRAMACIÓN

El día 07 de octubre se realizará el “Concierto en colores” de Ñeque teatral, un espectáculo para la primera infancia (3 meses a 6 años) en donde se mezcla la música, el teatro y la pintura. Dos actores con diversos instrumentos musicales y un cuadro que se pinta en vivo, crearán diferentes atmósferas estimulando sus sentidos y potenciando su capacidad creativa. El viernes 08, en tanto, se presentará “Happyland”, de la compañía Escénica en movimiento, una obra de danza contemporánea, dinámica, con intensos ritmos narrativos, que reflexiona sobre los devenires de las sociedades actuales en su búsqueda por la felicidad y en la tensión que supone el encuentro con el otro/la otra.

En los días previos a estas funciones, se inaugurará la exposición colectiva Galería Itinerante Taller del Mono y se ofrecerá una función para estudiantes de la obra de teatro Lambe Lambe, “Kami”, que trata el tema de la defensa de la tierra y el medioambiente.

ACTIVIDADES EN PUNTA ARENAS DEL 9 AL 16 OCTUBRE

El Circuito Cuatro Cielos iniciará su programación en Punta Arenas con el estreno de la obra “Habitar”, esta vez en la Reserva Nacional Magallanes. Mientras que en el Espacio de Creación Cielos del Infinito, ubicado al final de calle Croacia con la Avenida Costanera del Estrecho, se dará inicio a las jornadas formativas con un taller de grabado dictado por el Mono González y también un espacio de acrodanza para niñes y un proceso creativo dirigido a artistas escénicos a cargo de Olivier Meyrou y Matias Pilet.

Las funciones, en cambio, se realizarán en el Teatro Municipal José Bohr. En primer lugar se presentará la obra “Frankenstein” de la compañía Viajeinmóvil, una puesta en escena en formato de teatro de animación, que nace de la adaptación de la famosa novela de Mary Shelley.

El jueves 14 de octubre se exhibirá la obra “La fuite” en dos funciones, para estudiantes y público general. Protagonizada por el acróbata, mimo y bailarín Matías Pilet, quien encarna en esta pequeña forma de circo a un héroe maltrecho, vagabundo, refugiado de ayer o de hoy que divierte y conmueve tanto por las cosas que se le caen en la cabeza como por su capacidad de salir de situaciones inextricables.

El viernes 15, en tanto, se exhibirá la obra “Pobladores” de teatro La Canalla y para finalizar, el día sábado 16 se dará paso al Foco Cine con las exhibiciones del galardonado corto de animación “Bestia”, de Hugo Covarrubias y la mixtura cinematográfico-teatral de “Mirando fijo algo que explota”, la primera experiencia audiovisual de la compañía chilena Geografía teatral. Escrita y dirigida por Tomás Espinosa, el mediometraje narra la historia de un estudiante -sin género específico- que es víctima de trauma ocular en una manifestación durante el estallido social ocurrido desde octubre de 2019 en Chile.

** Inscripciones, programación y más información estarán disponibles en www.cielosdelinfinito.cl y en www.festivalcielosdelinfinito.com.

** Circuito Cuatro Cielos es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.