Aula Records Usach lanza su 5to álbum dedicado al compositor Carlos Isamitt - Radio LaCENTRAL
La CENTRAL, radio online transmitiendo desde Santiago de Chile.
radio online, radio, radio la central, chile, rinoceronte.fm, radiolacentral.cl, milm2, molecula radio, subela radio, radio milm2, spotify radio la central, mixcloud radio la central, daniela valdés
17028
post-template-default,single,single-post,postid-17028,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-5.9,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

Aula Records Usach lanza su 5to álbum dedicado al compositor Carlos Isamitt

08 Jun Aula Records Usach lanza su 5to álbum dedicado al compositor Carlos Isamitt

El sello discográfico de la Universidad de Santiago, publica obras inéditas del compositor chileno y Premio Nacional de Artes de 1965, reconocido por su aporte en la musicología e investigación de la cultura mapuche y considerado maestro de Margot Loyola. Su presentación se llevará a cabo este miércoles 10 de junio a las 19 horas por las redes sociales de Extensión Usach.

Cuatro piezas incidentales para la obra de teatro El Gato con Botas es el quinto álbum del sello Aula Records, que contiene música creada para una adaptación del poeta y dramaturgo chileno Armando Blin en torno al tradicional cuento. La interpretación es de la Orquesta Clásica Usach, bajo la conducción de Paula Torres.

Nacido en Rengo y formado como profesor normalista, Carlos Isamitt (1887 – 1974) fue enviado por el gobierno chileno a la Exposición Colonial de París a mediados de la década del ‘20 y luego siguió estudios en otros países de Europa. A su regreso fue nombrado Director General de Educación Artística, posición desde la que se hizo cargo del Museo de Bellas Artes, la Escuela de Bellas Artes y el Conservatorio de Música. Además, desarrolló un trabajo como pintor, compositor e investigador: estudió con Pedro Humberto Allende y Alfonso Leng y recorrió Tierra del Fuego, Chiloé y La Araucanía, donde convivió con las comunidades mapuche y fue pionero en la difusión de su música y lengua.

El musicólogo Freddy Chávez, académico de la UMCE y curador del archivo que lleva su nombre comenta “Ha sido tildado como un compositor indigenista o nacionalista, pero eso es solo una parte de su creación. No se ha considerado su aporte a la vanguardia desde la creación dodecafónica, ni menos su trabajo con escritores como Chela Reyes o Elías Arce o sus piezas para ballet”, apunta. “Es un compositor que se asociaba interdisciplinariamente para lograr la expresividad total”.

CARLOS ISAMITT

En el caso de la suite para El gato con botas, fue creada en 1941 y contemplaba cuatro piezas incidentales y tres canciones -no incluidas en el disco- que permanecieron inéditas hasta ahora. “No tenemos indicadores de que la obra de teatro se haya hecho alguna vez y tampoco tenemos evidencia de que la música se haya tocado en términos instrumentales de manera íntegra”, apunta el especialista, quien elaboró la partitura a partir del manuscrito original y las reducciones para piano de cada pieza.

La obra que estará disponible en plataformas streaming y para su venta en formato vinilo 7″ cuenta con 40 copias en edición limitada (acetato transparente y negro) fabricadas por el sello BYM Records, acompañado del arte en técnica aguafuerte y aguatinta del pintor y dibujante Emilio Ortíz. “Son técnicas bastante tradicionales de grabado y muy rigurosas en su proceso. Quería entregar una obra que implicara un proceso arduo, donde la preparación y la planificación fueran fundamentales. Ser parte de este proyecto es un privilegio y quise entregar una obra con una técnica igual de exquisita”.

El lanzamiento del disco se realizará este miércoles 10 de junio de manera virtual, con un concierto que se podrá seguir a través de las redes sociales del Departamento de Extensión Usach. Además de una escucha colectiva del disco y la intervención de Freddy Chávez, el evento contempla la participación de la directora Paula Torres y presentaciones de la arpista Patricia Reyes, el flautista Alexis Contreras y el pianista Luis Velasco.
Más información en www.extension.usach.cl / Encargos de vinilos en aula.records@usach.cl
INSTAGRAM @AULA.RECORDS

LANZAMIENTO GATO-02

Fuente: Comunicado de prensa Extensión Usach