
30 May Artes mediales en CEINA presenta “En el borde la orilla”, solo por tres días
Sonido, performance, objetos, luz, cuerpo, ciencia, tecnología y cyberpunk son algunos de los elementos que la dupla de artistas formada por Carla Bolgeri y Francisco Marín, presentan en esta obra a partir del concepto de la Morfología (estudio de las formas). Sus funciones estarán el 2, 3 y 4 de junio en la Sala Under del centro de extensión CEINA.
La instalación intermedial “En el borde la orilla” del dúo BOLGERI & MARÍN, llega a Santiago después de haberse presentado en Valdivia, Concepción, Puerto Montt y Castro. producto de una investigación y reflexión hacia el pensar las materialidades como entidades agentes que están en constante cambio y transformación. “Empezamos a pensar lo complejo que puede llegar a ser ver las cosas como procesos fijos que no tienen posibilidad de cambios”, comenta Carla Bolgeri. “Nos planteamos la problemática de instalar en el espacio de la performance; al cuerpo humano en una relación no-extractivista con la materia y de cómo presentar a este cuerpo como una parte integral del ambiente que se presenta en la instalación”, agrega Francisco.
Durante su primera temporada, la obra interdisciplinaria “En el borde la orilla”, entre los meses de abril y mayo ya se ha presentado en Galería Réplica (Valdivia), Teatro Biobío (Concepción), Espacio Flor de Agua (Puerto Montt) y CECREA (Castro). Alcanzando a diversas audiencias y realizando encuentros con las comunidades, como es el workshop “Hacia una materia viviente”, donde la dupla compartió herramientas metodológicas de creación con les asistentes. “La recepción por parte del público ha sido a lo menos estimulante, es muy gratificante para nosotres como artistas, poder presentar nuestro trabajo en distintos territorios y en espacios tan diversos como son una galería de arte, un teatro regional o un centro de educación experimental enfocado en la infancia“. Dice Francisco Marín.
Este proyecto de Producción y Difusión financiado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, convocatoria 2023, línea Creación Artística – Interdisciplinaridad, en su propuesta ha priorizado a las regiones como punto de partida y no depender de la técnica de cada espacio para poder exhibirla. “Solo necesitamos una sala oscura. Conocemos la gestión artística y la técnica siempre es una piedra tope para poder presentar obras de este tipo. Al ser independientes en ese aspecto nos permitiría diversificar los espacios físicos, llegar a nuevas audiencias y ayudar a democratizar el acceso al arte”. comenta Carla Bolgeri, quien además es performer en esta pieza.
En el borde la orilla, Galería Réplica, Valdivia 2023. from BOLGERI & MARÍN on Vimeo.
“En el borde la orilla” es una experiencia inmersiva de sitio específico que invita a la contemplación y pone en valor la creación interdisciplinar como parte primordial del trabajo artístico. La instalación intermedial se presentará en la Sala Under del Centro de Extensión CEINA ubicado en Arturo Prat 33, Santiago y estará abierta entre las 16:00 y 18:00 hrs los días 2, 3 y 4 de junio. Las performances se realizarán estos días a las 19:30 hrs y el valor de la entrada será de $3.000 más cargo por Puntoticket. SIGUE A BOLGERI & MARÍN EN INSTAGRAM
FICHA TÉCNICA
Creación y concepto: BOLGERI & MARÍN.
Co-creadora y performer: Carla Bolgeri.
Co-creador y arte sonoro: Francisco Marín.
Performer y asistencia teórico: Betania González.
Performer y asistencia teórico: Jorge Volpi.