Araceli Cantora y su homenaje a las que ya no están - Radio LaCENTRAL
La CENTRAL, radio online transmitiendo desde Santiago de Chile.
radio online, radio, radio la central, chile, rinoceronte.fm, radiolacentral.cl, milm2, molecula radio, subela radio, radio milm2, spotify radio la central, mixcloud radio la central, daniela valdés
17607
post-template-default,single,single-post,postid-17607,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-5.9,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

05 Oct Araceli Cantora y su homenaje a las que ya no están

Nicole Saavedra, Marta Ugarte y Macarena Valdés son algunos nombres mencionados en el single “Memoria”. Canción que teje las historias de mujeres que ya no están con nosotrxs por crímenes que le arrebataron la vida. El track en formato dúo junto a Pablo “blosqui” Orellana, cuenta con una introducción de los versos de la escritora Stella Díaz Varín más otras voces de músicas invitadas.

“No quiero que mis muertas descansen en paz, tienen la obligación de estar presentes, vivientes. En cada flor que me robo a escondidas al filo de la medianoche”. Con versos de Stella Díaz Varín comienza la canción “Memoria”, nuevo single de Araceli Cantora, el primero en formato dúo con blosqui, y que cuenta además con la colaboración de Gabilu, música y diseñadora de Chiloé y la lectura de versos de Cuchilla Poeta.

El single plantea un recorrido de cruces temporales situados en una letra que concibe la metáfora de una caminante que se encuentra con las historias de diversas mujeres. “Sin dejar de lado el contexto actual de muerte y asesinato que vivimos las mujeres racializadas, perseguidas (por defender la tierra), o asesinadas por ser visiblemente lesbianas; Memoria es una canción cíclica que nos permite abrazar a las muertas de cualquier tiempo/espacio”, dice la artista, quien remite a luchas contemporáneas desde su propia disidencia.

Reminiscencias a los hornos de Lonquén, a crímenes de odio, a asesinatos de industrias y a mujeres muertas en México, se encuentran en un escenario sonoro de ritmos urbanos que mezclan la música electrónica, apelando a un lenguaje fresco y ácido que realza los versos sobre la cruda realidad que enfrentan mujeres latinoamericanas.

“Arrojar estas luchas al éter de la eternidad sonora”, es una de las intenciones del single cuenta la cantora, quien relata además que esta canción se gestó en un espacio virtual de trabajo colaborativo en contexto de Covid-19, usando las nuevas tecnologías. Así, la mensajería Whatsapp se transformó en una herramienta crucial para grabar voces de distintas latitudes de Chile, quienes nombraron a una mujer muerta que fuera significativa para quien la mencionaba.

ElectroFolk es un género dentro del que podría ser enmarcado este single versátil que explora ritmos urbanos latinoamericanos. “Memoria” está disponible en Spotify, YouTube, Apple Music y todas las plataformas musicales. La invitación es a adentrarse en esta caminata musical por Santiago, que permite viajar hacia otros parajes y encontrarse con las historias de aquellas que ya no están y que siguen siendo asesinadas y desaparecidas cada día que no se hace justicia.

CRÉDITOS:
Compuesto e interpretado por Araceli Cantora.
Producido, grabado, mezclado y masterizado por blosqui en Estudio Entrecomillas.
Arte por Niña Pudú.
Voces apoyo por Gabilú.
Declamación “Dos de noviembre” de Stella Díaz Varìn por Cuchilla Ramírez.
Voces adicionales: Cynthia Zárate, Lazcano Magdalena, Isaacson Camil, François Torrejón, Gabriela Alvarado, Teresa González.
Información periodística: Violeta Bustos.
Foto nota: Álvaro Naranjo

IG @araceli_cantora
FB /cantoraraceli