Del 8M y la crisis climática - Radio LaCENTRAL
La CENTRAL, radio online transmitiendo desde Santiago de Chile.
radio online, radio, radio la central, chile, rinoceronte.fm, radiolacentral.cl, milm2, molecula radio, subela radio, radio milm2, spotify radio la central, mixcloud radio la central, daniela valdés
18720
post-template-default,single,single-post,postid-18720,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-5.9,wpb-js-composer js-comp-ver-6.2.0,vc_responsive

08 Mar Del 8M y la crisis climática

Tardaremos al menos 300 años en lograr igualdad de derechos entre hombre y mujeres. A esa altura o ya nos habremos extinguido como especie o el planeta habrá explotado.

Pero junto con conseguir nuestros derechos, necesitamos un cambio de paradigma. Cada persona y la humanidad debe estar en equilibrio con los dos principios que rigen todo lo que existe: el masculino y el femenino. El yin y el yang. Sin embargo, desde que se impuso que Dios era un hombre con cuerpo masculino, el sistema que nos gobierna, la sociedad entera y nuestras vidas han sido regidas por un sólo principio: el masculino. Y no sólo los hombres, también las mujeres hemos apagado nuestro femenino y funcionamos desde el masculino: acción, conquista, lograr objetivos, tomar decisiones. Una humanidad completamente mental que se ha olvidado de sentir y de la intuición.

¿Y cómo nos ha ido? Hemos explotado la naturaleza al punto de llegar a un cambio climático que difícilmente puede ser revertido; se han reprimido a las mujeres, los pueblos originarios, a las minorías sexuales y a los débiles; hemos creado una sociedad adultocentrista y productiva, donde no tienen cabida ni los niñxs ni los ancianxs. Resolvemos los conflictos con la guerra. Nos falta conversar y reflexionar; la ciclicidad, la horizontalidad; el respeto por cada ser viviente de este planeta tierra. Nos falta el femenino.

Llevamos muchos años luchando y hemos conseguido el derecho a voto, el derecho a trabajar, el derecho a tomar una píldora… ¡Pero aún nos falta tanto! Falta que nos consideren personas. Porque aún las mujeres entre 15 y 41 años mueren más en manos de la violencia masculina que por un cáncer, una malaria o un accidente de auto. Que se visibilice la violencia doméstica, la carga mental, el mansplaining, la ausencia de derechos sexuales y la cultura de la violación, ya son grandes avances para ir cambiando el paradigma. Pero la misoginia no podrá erradicarse sólo desde la víctimas, necesitamos a los hombres. Necesitamos que reflexionen sobre cuánto los daña este sistema, y que al fin entiendan que el feminismo no se trata de despojarlos de sus derechos, sino de un movimiento para liberarnos a todes. ✍️@josefinator80